Tensegrity: Cronica de una Mesa Anunciada

Tensegrity: Crónica de una Mesa Anunciada

En un rincón de un taller bañado por la luz del amanecer, donde el tiempo parece suspenderse entre el serrín y el aroma de la madera, nació Tensegrity. Es el resultado de un sueño que he ido madurando durante décadas, desde que, siendo joven, mi padre me dijo una frase que se me quedó grabada: “Tú lo que quieres es hacer una mesa sin patas”.

Aquella frase fue el origen de una idea que me ha acompañado desde entonces. Con el tiempo, se convirtió en un reto que mezcla técnica, forma y equilibrio. Quería lograr lo imposible: una mesa sin patas que flotara con firmeza, sin renunciar a la estabilidad ni a la presencia.

En esa búsqueda me inspiré en los principios de tensegridad desarrollados por Richard Buckminster Fuller, donde la tensión y la compresión se combinan sin contacto directo, y en las parábolas catenarias que Antoni Gaudí utilizó para que sus estructuras encontraran el equilibrio de forma natural.

Construí la mesa con un tablero de CLT de pino, sólido y fiable, y una estructura de contrachapado, que forma esas parábolas para distribuir las fuerzas de manera equilibrada. La tensión y la compresión se entrelazan para sostenerla sin apoyos visibles.

Cada detalle refleja la búsqueda que he seguido entre lo funcional y lo expresivo, entre lo racional y lo intuitivo. Tensegrity es, para mí, la historia de una obsesión convertida en objeto: una mesa sin patas que desafía la gravedad.

Cada fibra de esta mesa es testimonio de la fusión entre ingeniería y diseño, entre tradición e innovación. Como las páginas de una novela que no termina, Tensegrity cuenta la historia de un sueño hecho realidad y está pensada para dejar huella en quien la contemple.

Video Presentación

 

Regresar al blog